Amiloide hepático: nueva pieza en el puzle del Alzheimer
El Alzheimer es una enfermedad compleja y multifactorial en la que aún se están encajando las piezas de un puzle que explique el conjunto de causas, mecanismos y procesos que conducen a este tipo de demencia. Hoy podríamos saber un poco más.
Intervenciones frente a depresión en demencia: Nuevos hallazgos
Revisamos hallazgos relevantes en el manejo de los síntomas depresivos en pacientes con demencia descubriendo aspectos comunes a estos dos procesos
Investigación en alzhéimer: Vía anti-amiloide (1)
Muchas estrategias de investigación y disciplinas científicas buscan nuevos tratamientos frente al alzhéimer. Cada una de ellas dibuja una hoja de ruta específica en un escenario cambiante. La publicación reciente de los resultados de un tratamiento anti-amiloide nos da pie a explorar esta ruta, incluyendo sus certezas e incertidumbres.
La obesidad como factor de riesgo de la enfermedad de Alzheimer
No hemos salido del COVID y ya nos hablan de futuras pandemias olvidándose de dos que son ya una realidad: el alzhéimer y la obesidad
Enfermedad de Alzheimer: Definición, impacto y riesgo
Entender el alzhéimer es comprender mejor a las personas que la sufren. Conocer y concienciar sobre sus factores de riesgo es esencial para su prevención.
La enfermedad de Alzheimer desde la innovación en terapéutica
Arrancamos el blog de conCiencia dirigido a todas aquellas personas que estén interesadas en conocer de qué modo la ciencia avanza para mejorar el manejo de las personas con enfermedad de Alzheimer
Estudio COVID-SERA, en busca del test idóneo en pacientes con AR
Los pacientes con enfermedades inmunológicas, más concretamente los que tienen Artritis Reumatoide (AR), deben ser objeto de un seguimiento aún más específico y cuidadoso por la menor especificidad de los tests diagnósticos de anticuerpos frente a COVID-19 en ellos
Artritis Reumatoide desde la innovación en terapéutica
El mercado de la innovación en salud frente a la Artritis Reumatoide se muestra vigoroso. Así, un gran nº de ensayos clínicos aproximan, desde diferentes diferentes fases de desarrollo, a más de 70 nuevas tecnologías en salud hacia su objetivo de alcanzar el mercado sanitario.
¿Cuál es el origen del coronavirus? ¿Es el resultado de una manipulación intencional?
No, según el análisis comparativo de datos genómicos del SARS-CoV-2 ( #Covid 19).
Cuáles son los signos y síntomas por SARS-CoV-2 ( #Covid-19)
En casi 56.000 casos de infección confirmada en China hasta el 22/02/2020.
¿Cuánto tiempo se excreta el SARS-CoV-2 ( #Covid-19) desde el inicio de los síntomas? ¿Es este el tiempo de contagio?
Comienzo respondiendo a la 2ª pregunta: No se sabe aún.nPara responder a la 1ª, Fei Zhou et al. buscaron el ADN del virus en 191 pacientes con COVID-19 de Wuhan (a 137 de ellos hasta el alta; a 54 hasta la muerte).